
¿Sabes qué es la medición angular en topografía?
Es
la determinación de la orientación espacial de puntos en relación con otros, utilizando ángulos como unidades de medida. Estas mediciones se clasifican en ángulos horizontales (acimutales) y
verticales (cenitales).
Sus medidas angulares se expresan con los sistemas sexagesimal y centesimal.
Tipos de medición angular en topografía:
•Ángulos horizontales (acimutales): Son ángulos medidos en un plano horizontal, generalmente utilizando como referencia la dirección norte-sur, son útiles para
determinar la posición relativa de puntos en un terreno.
•Ángulos verticales (cenitales): Son ángulos medidos en un plano vertical, generalmente tomando como referencia esta dirección (cenit), son útiles para
determinar la elevación o altura de puntos.
Considera:
•Rumbo: Es el ángulo que una línea forma con el meridiano magnético local, medido desde el norte o el sur hacia el este o el oeste.
•Azimut: Es el ángulo horizontal medido en el sentido de las agujas del reloj a partir del norte geográfico o magnético, hacia la línea de interés.